El próximo miércoles 1 de marzo el punto informativo itinerante sobre los residuos orgánicos estará instalado en Santa Cruz de la Zarza, con el objetivo de informar y resolver las dudas de la población sobre la correcta separación en origen de los residuos orgánicos y su depósito en los contenedores marrones, que se instalarán próximamente en nuestro municipio.
La campaña, organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo, con la ayuda de los Fondos Europeos FEDER, y desarrollada por la empresa educativa EMADE, incluye distintas actividades para concienciar a la población sobre la importancia de su colaboración en la implantación del servicio de recogida de residuos orgánicos.
El punto informativo sobre los residuos orgánicos estará instalado en Santa Cruz de la Zarza el próximo 1 de marzo, en el mercadillo, al que toda la población está invitada a acercarse para informarse y resolver sus dudas sobre la recogida selectiva de los residuos orgánicos.
El miércoles 1 de marzo el punto informativo estará ubicado en el mercadillo de Santa Cruz de la Zarza, en la Avda. Portugal, durante la mañana, en horario de 10:00h a 14:00h.
En el punto informativo un equipo de educadores ambientales, de la empresa EMADE, S.L, ofrecerá información a la población sobre la correcta separación de los residuos orgánicos y la importancia de su colaboración depositándolos en el contenedor marrón. A todos los participantes se les entregará un obsequio, un folleto informativo y una muestra de bolsas compostables.
Esta actividad forma parte de la campaña informativa organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Diputación de Toledo y el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo, con ayuda de los Fondos Europeos FEDER. El objetivo de la campaña es sensibilizar a la ciudadanía de los municipios a los que el Consorcio de Servicios Públicos Medioambientales de la Provincia de Toledo presta el servicio de recogida selectiva de los residuos orgánicos, en relación a la implantación del contenedor marrón que ya se está llevando a cabo en los distintos municipios.
Beneficios medioambientales de la recogida selectiva de los biorresiduos
La correcta separación de los residuos orgánicos tiene numerosos beneficios medioambientales: reducimos emisiones contaminantes, ahorramos energía y recursos naturales, y producimos compost, un fertilizante natural que podrá ser utilizado en agricultura y jardinería.