Semana de la Mujer 2023 "Distintos lugares, el mismo corazón"
Datos del evento
Calendario
Fecha / hora
Fecha inicio
Miércoles, 01 Marzo 2023
Hora de inicio
16:30 h
Fecha fin del evento
Sábado, 11 Marzo 2023
Hora fin del evento
Hora fin sin especificar.
Categoría
Semana de la Mujer
Clica en el día elegido para ver los eventos
16:30h.- Inauguración de la Semana Mujer.
Colocación de la pancarta en el Ayuntamiento y decoración de la plaza. Lugar: Plaza de la Constitución
A continuación inauguración de la exposición "Pintamos lo mismo" con la colaboración del CEIP "Eduardo Palomo" y IESO "Velsinia" Lugar: en el Hall de la Casa de la Cultura "Amalia Avia"
18:30h.-. Taller "Bienvenida Primavera" a cargo de la Asoc. "Hispano Rumana de la provincia de Cuencia"
Lugar: Biblioteca Pública Municipal
16:30h.- "Pintamos en Igualdad"
Decoraremos el muro de dicha calle con las frases de igualdad elaboradas por el alumnado del IESO "Velsinia"
Será una actividad intergeracional, sin mínimo ni máximo de edad.
09:30h.- Inicio curso "Competencias digitales e informáticas"
Creados para formar a mujeres desempleadas, impartido por "Mujer Digital Castilla-La Mancha".
17:00h.- Cinefórum "En los Márgenes, en la Biblioteca Pública Municipal.
20:00h.- Minuto de Silencio a las puertas del Ayuntamiento en señal de repulsa y memoria de las víctimas de Violencia de Género.
17:00h.- "Marcha Violeta" Salida de plaza Barbieri (Residencia)
Recorreremos C/ Pozos, Llano, Mayor y al llegar a la plaza disfrutaremos de brochetas de futras y chocolate con torta.
Inscripciones (y entrega bolsa de igualdad): en Ayuntamiento y Biblioteca, a partir del 1 de Marzo.
Precio: 2€
21:00h.- Teatro especial 8M "Oliva"
Venta de entradas a partir del 1 de Marzo en Oficinas Municipales.
Precio: 5€
Lugar: Casa Cultura "Amalia Avia"
Sinopsis: Oliva trata de imaginar lo que pudo haber sido la vida de Oliva Sabuco, filósofa manchega del Siglo de Oro, de gran calado en su época e injustamente olvidada por la Historia, como tantas mujeres. Oliva escribió un tratado, casi una enciclopedia, sobre filosofía, medicina y salud contradiciendo a los grandes filósofos antiguos y revolucionario por lo novedoso de sus teorías. Una humanista reconocida por sus contemporáneos, a la que Lope de Vega llamó “Musa Décima”. Muchos hombres después se apropiaron sus postulados. Recordarla y rescatar la parte más vigente de su obra es un alegato a la libertad creadora de la mujer y un acto de justicia histórica.
11:00h.- Reforestación en el paraje "Montrueque", a orillas de nuestro río Tajo, terminando con ruta turística y almuerzo.
Organiza: "Plataforma de Santa Cruz para la defensa y la recuperación del río Tajo"
Salida desde el Cementerio a las 10:30h.
18:00h.- Ruta Amalia Avia. Salida plaza Constitución.
Recorreremos los lugares más emblemáticos de una de nuestras pintoras más ilustres.
Inscripciones: en el Ayuntamiento hasta el viernes 3 de marzo.
17:00h.- Cuentacuentos infantil "Valentina y sus zapatos mágicos" en la Biblioteca Pública Municipal.
Inscripciones en la Biblioteca
19:00h.- Programa radio especial "8M Intergeneracional" en Onda Plana Santa Cruz "Las Brujas no se quejan porque actúan y generan cambios"
12:00h.- Acto institucional en la plaza de la Constitución "Distintos lugares, el mismo corazón"
Testimonio de varias mujeres de diferentes nacionalidades afincadas en Santa Cruz.
Lectura del Manifiesto.
17:00h.- Salida en bus desde la Plaza de la Constitución a la manifestación 8M en Madrid.
Inscripciones bus en la Biblioteca
Precio:3€
18:00h.- Tertulia Filosofía y Punto "Caminando hacia la Igualdad".
Lugar: Biblioteca Pública Municipal
10:00h.- Curso "Sanamos Juntas" a cargo de la terapeuta Paloma Corrales.
Lugar:Edificio de la Encomienda
Organiza: Asoc. Mujeres consumidoras y progresistas "Horas"