Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza

Ayuntamiento de Santa Cruz de la Zarza

Teléfono: 925 12 51 81

La principal actividad económica de Santa Cruz de la Zarza ha sido tradicionalmente la agricultura y la ganadería, principalmente hasta los años 60-70 donde se crea una gran actividad industrial. Según datos del Instituto de Estadística de Castilla-La Mancha, en 2007 la distribución del empleo de afiliados por sectores de ocupación era la siguiente: 32,5% de la población dedicada a los servicios (principalmente el comercio), el 26,2% a la industria, el 18,7% a la agricultura y ganadería y el 22,6% restante a la construcción.

AGRICULTURA Y GANADERÍA

olivo

Los terrenos de Santa Cruz de la Zarza son dedicados mayoritariamente al cultivo de la vid, el olivo, los cereales (principalmente trigo y cebada) y las legumbres (fundamentalmente lentejas y en ocasiones garbanzos). También hay plantaciones de horticultura de regadío (tomates, melones, patatas,...).

La actividad ganadera también está presente en la economía santacrucera, sobre todo la relacionada con el ganado ovino y caprino. Se encuentra dentro de la zona de producción de la IGP cordero manchego.

azafran

En la antiguedad, el cultivo de cominos estaba muy extendido en Santa Cruz de la Zarza: prueba de ello es la mansión romana Vicus Cuminarus (camino de cominos) que hubo en su término municipal. Dicha actividad se mantuvo hasta finales del siglo XIX y mediados del siglo XX, al igual que el cultivo de azafrán. El cultivo de azafrán era una de las fuentes de riqueza del municipio y ha contado con grandes expertos. En 1618, el séptimo conde de Lemos, Pedro Fernández de Castro, comunica al gobernador de sus estados que había decidido enviar a:

"essa tierra a Juan Sanchez, natural de Santa Cruz de la Çarça (provincia de Toledo), el qual por ser hombre plático de esta granjería de azafrán me lo ha encaminado Don Gaspar Bonifaz; lleva juntamente vna carga de cebollas para el plantío del Azafrán para que desde luego se empieze a hazer la prueba".

En la actualidad no existen estos dos cultivos

INDUSTRIA

queso

La industria juega un papel importante en la economía santacrucera. Destacan las industrias relacionadas con la agricultura como la recien constituida cooperativa vitivinícola Santa Cruz, fruto de la fusión de las dos que existían, y las 2 almazaras. Mención especial merecen los quesos manchegos que se elaboran en el municipio y premiados entre los mejores de Castilla-La Mancha.

Destacan las industrias transformadoras de la madera, en especial de mueble juvenil, además de puertas, parquet, etc y una gran industria lider en el sector metarurgico, eléctrico y telecomunicaciones.

También existen varios talleres relacionados con la industria textil

De las actividades artesanales y oficios tradicionales por los que Santa Cruz de la Zarza fue famoso (cestería, talabartería) no pervive ya sino el recuerdo; alguna tahona o industria alimentaria familiar ha empezado a comercializar algunos «productos típicos», para consumo interno y del turismo estacional y de fin de semana.

También hubo una importante industria de telares de paños fuertes para los agricultores y tintorerías ordinarias y una caldera de jabón.

COMERCIO Y SERVICIOS

Como se ha indicado anteriormente, Santa Cruz de la Zarza es un municipio volcado fundamentalmente en el sector servicios, principalmente el comercio de todo tipo de productos a nivel local, comarcal y nacional. Se celebra un mercadillo todos los miércoles. En el municipio se conoce este mercadillo como plaza, ya que hasta el año 2006 el mercadillo se celebraba en la Plaza de la Constitución. Este mercadillo se venía celebrando en Santa Cruz de la Zarza desde la Edad Media en la actual plaza de la Constitución. Fue Santa Cruz una villa que gozó del favor Real para la celebración de ferias y mercados, tradición que ha sabido mantener hasta el día de hoy.

ARTESANÍA

La guarnicionería está presente con magníficos trabajos en cuero aplicados al mundo ecuestre: cinturones, delantales, sillas de montar y arneses para caballos. El relojero de la localidad restaura, monta, mantiene y conserva con técnicas manuales la relojería mecánica antigua y moderna. También el esparto y la forja son actividades manufactureras artesanas en Santa Cruz de la Zarza, que siguen existiendo.